facebook instagram

Circo de A’onde 2010 – 2016

Empresa de Circo Pacheco Kaulen y Hnos.

Creación que permitió dar conclusión a un proceso de investigación en equilibrio de manos y manipulación de objetos guiados por Jean Paul Lefevbre (Le Jardin, Que Cir Que, CirqueO) que Tomás Kaulen inició en Chateau de Monthelón, Francia el año 2009.

El 2010, ya en Santiago, se suma Álvaro Pacheco a la investigación musical sonora y escénica. Luego se integra Daniela Bolvarán a cargo de la dirección escénica. El resultado: un espectáculo funcional y transportable, como un circo en pequeño formato, que abordó la intimidad de dos personajes en escena, un músico y un artista de circo. El uso de un espacio mínimo ayudó a generar una dramaturgia basada en la incomodidad, la obligada convivencia entre si y compartir costumbres y rituales cotidianos, con un sutil humor negro.

Su primera presentación fue en la Feria de Circo “Charivari”. A continuación una ruta que incluyó dentro de Chile: “Taller El Litre” en Valparaíso, “Desembarco Cultural” en Isla Juan Fernández, Festival Cielos del Infinito (Puerto Williams, Punta Arenas, Porvenir), Festival Santiago a Mil (Iquique, Antofagasta, Maipú, San Joaquín, Pedro Aguirre Cerda), Teatro Nescafé de las Artes, Famfest (Coquimbo, Ovalle, Stgo.), Festival Internacional Polo Circo de Buenos Aires, temporadas en los Centros Culturales Matucana 100 y GAM.

En Francia giro durante 3 meses el 2012 en diversos festivales, casas particulares, teatros y plazas, el 2014 fue invitado a participar de una programación dedicada a Chile por la Scene National de Saint Nazaire, gracias a la producción de L’Avant Courrier de Nolwenn Manach y cía. , y aportes de Ventanilla abierta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile CNCA.

Circo de A`onde se adjudicó  el Fondo para el desarrollo de las Artes  FONDART para su circulación por comunas de Santiago, Festival de las Artes de Mulchen y en la Carpa Azul del cerro Barón en Valparaíso.

Idea original: Tomás Kaulen Díaz
Intérpretes: Tomás Kaulen Díaz, Álvaro Pacheco Bascuñan.
Creación musical: Alvaro Pacheco Bascuñan.
Dirección: Daniela Bolvarán Espinoza.
Construcción escenográfica: Fabien Le Duc , Williams Luttgue, Taller el Litre.
Vestuario: Mayra Olivares, Taller el Litre.
Operadora de luz y sonido: Carola Sandoval Goubet.
Construcción miniaturas: Mario Escobar Olea.
Producción Europa: Nolwenn Manac’h
Producción Chile: Circo Pacheco Kaulen / 2011-2012 Xavier Pacheco Bascuñan / 2012-2016 Katiuska Valenzuela

ARCHIVO DE PRENSA